Hola, soy Rubén Hidalgo, fisioterapeuta y apasionado por el bienestar y la nutrición. Hoy quiero hablaros sobre cómo un buen desayuno puede marcar la diferencia en vuestro día a día. Recordad que el desayuno es la comida más importante y que elegir los alimentos más recomendados para el desayuno es clave para llenarnos de energía y nutrientes esenciales desde primera hora de la mañana.
Empezar el día con un desayuno saludable y delicioso no solo nos proporciona el combustible necesario para enfrentar el día, sino que también establece el tono para nuestras elecciones alimenticias posteriores. Vamos a descubrir juntos los alimentos que no pueden faltar en vuestra mesa cada mañana.
Un desayuno saludable nos proporciona la energía inicial que nuestro cuerpo requiere tras el ayuno nocturno. Además, múltiples estudios han demostrado que las personas que desayunan tienden a tener un peso corporal más saludable y mejores hábitos alimenticios a lo largo del día. Un buen desayuno también influye positivamente en la concentración y el rendimiento, tanto en niños como en adultos.
Según la fórmula de Harvard, un desayuno ideal debe incluir la mitad de frutas y verduras, un cuarto de proteínas y otro cuarto de cereales integrales. Esta combinación garantiza una ingesta equilibrada de macronutrientes, fibras y vitaminas, que son fundamentales para el funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo y mente.
Las frutas son una fuente rica en vitaminas, minerales y fibra. Introducir frutos rojos como fresas, arándanos o frambuesas es una excelente opción, ya que están cargados de antioxidantes que nos ayudan a combatir los radicales libres. Además, las frutas cítricas como la naranja o el kiwi son excelentes para reforzar nuestro sistema inmunológico.
Las proteínas son fundamentales para mantener y reparar nuestros tejidos, así como para la producción de enzimas y hormonas. Incluir proteínas de calidad en el desayuno nos ayuda a sentirnos saciados y evita picoteos innecesarios antes de la siguiente comida.
Alimentos como el yogur griego o el huevo son opciones ideales porque aportan proteínas completas y pueden combinarse con otros ingredientes para crear desayunos variados y deliciosos.
Otras fuentes de proteínas que podemos incluir son:
Los cereales integrales son una excelente fuente de fibra y carbohidratos complejos, que nos proporcionan energía duradera y ayudan a la función intestinal. La avena es uno de los cereales más versátiles y beneficiosos que podemos incorporar en nuestro desayuno, ya sea en forma de porridge, añadida a un yogur o incluso en tortitas.
Existen múltiples maneras de incluir cereales integrales:
En la era del ajetreo y la falta de tiempo, necesitamos desayunos rápidos y nutritivos. Aquí os dejo algunas ideas que podréis preparar en poco tiempo y que son perfectas para empezar el día con energía:
Antes de continuar con más consejos, echemos un vistazo a un video que nos dará algunas ideas adicionales para nuestros desayunos.
Recuerda que la clave está en la variedad y en evitar alimentos altamente procesados. Opta por opciones naturales y frescas siempre que sea posible y, sobre todo, trata de escuchar a tu cuerpo y proporcionarle los nutrientes que necesita para funcionar de manera óptima.
Espero que estos consejos os ayuden a mejorar vuestros desayunos y, con ello, vuestro bienestar general. ¡A disfrutar de un desayuno saludable y delicioso cada mañana!