Hola, soy Rubén Hidalgo, fisioterapeuta, y hoy quiero compartir con ustedes algunos remedios naturales para aliviar el vértigo y los mareos. Estos síntomas tan desagradables pueden ser tratados de forma efectiva con plantas medicinales y sencillas prácticas que puedes realizar en casa. ¡Vamos a descubrir cómo!
El vértigo es una sensación de girar o que el entorno se mueve alrededor de la persona, lo cual puede causar desequilibrio y mareos. Las causas de este trastorno varían desde problemas en el oído interno hasta afecciones neurológicas.
Entre las causas más comunes encontramos el vértigo postural paroxístico benigno (VPPB), infecciones virales, y condiciones como la enfermedad de Meniere. Estar deshidratado o la toma de ciertos medicamentos también pueden provocar estos síntomas.
Entender la causa subyacente es crucial para seleccionar el tratamiento más adecuado. Ahora, hablemos de algunas soluciones naturales que pueden brindar alivio.
Las plantas medicinales son una opción valiosa para manejar y reducir los síntomas del vértigo. Algunas de las más destacadas incluyen:
Estas plantas medicinales para el vértigo y mareos pueden ser consumidas en forma de té o como suplementos, siempre teniendo en cuenta no exceder las dosis recomendadas y consultar previamente con un profesional.
Además de las plantas medicinales, existen remedios caseros para el vértigo y los mareos que han demostrado ser de gran ayuda:
La hidratación también es clave. Beber suficiente agua ayuda a mantener el equilibrio de líquidos, lo que es esencial para el funcionamiento correcto del oído interno.
La maniobra de Epley es un ejercicio que puede realizar en casa y que suele ser muy efectivo para el tratamiento del VPPB. Consiste en realizar movimientos específicos de la cabeza y el cuerpo para reposicionar los cristales del oído interno que causan el vértigo.
Es importante seguir los pasos correctamente y, si es posible, realizarla por primera vez con la supervisión de un profesional de la salud. Aquí te detallo cómo hacerlo:
Además de los tratamientos naturales para aliviar mareos y vértigos con plantas medicinales y remedios caseros, hay otros consejos que pueden prevenir o reducir la frecuencia del vértigo:
Ejercicios de equilibrio y fortalecimiento de los músculos del tronco y las piernas pueden mejorar la estabilidad. También es recomendable evitar movimientos bruscos de cabeza, levantarse lentamente y cuidar la dieta, limitando el consumo de alcohol y cafeína.
La acupresión es otra técnica que puede ofrecer alivio. Consiste en aplicar presión en puntos específicos del cuerpo para reducir los síntomas. Un profesional puede enseñarte cómo hacerlo correctamente.
Finalmente, mantener un ambiente tranquilo y seguro en casa elimina riesgos de caídas y lesiones si se llega a experimentar un episodio de vértigo.
Espero que estos consejos para aliviar el vértigo naturalmente sean útiles para ustedes. Recuerden, ante cualquier duda, consulten con un especialista. ¡Cuídense y hasta la próxima!