Imagen de Ruben Hidalgo. Fisioterapeuta a domicilio en Cuenca
Rubén Hidalgo
Fisioterapeuta especializado en servicios de fisioterapia deportiva, terapia manual y rehabilitación neurológica

7 posiciones ideales para amamantar al bebé

Como fisioterapeuta profesional, sé que la comodidad y la técnica correcta son vitales en muchos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo algo tan natural e importante como la lactancia materna. Mi nombre es Rubén Hidalgo y quiero compartir contigo las 7 posiciones ideales para amamantar al bebé, que no solo promueven un agarre adecuado, sino que también pueden ayudarte a evitar dolores y a hacer de este momento una experiencia más placentera para ti y tu pequeño.

¿Cuál es la mejor posicion para amamantar a mi bebé?

La lactancia materna es una experiencia única y personal, y la mejor posición para amamantar es aquella en la que tanto tú como tu bebé os sintáis cómodos. Existen varias posiciones recomendadas, pero es esencial que experimentes y encuentres aquella que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu hijo.

La posición de cuna es una de las más tradicionales y preferidas por su facilidad para sostener al bebé y controlar su agarre. En esta posición, sostienes al bebé como si fuera una cuna, con su cabeza descansando en el pliegue de tu codo.

La posición biológica, también conocida como postura de laid-back, te permite reclinar hacia atrás, lo que facilita que tu bebé instintivamente busque el pecho y se enganche a él. Es ideal para recién nacidos y para mamás en recuperación postparto.

La posición tumbada de lado es excelente para alimentar a tu bebé mientras descansas y es especialmente útil si has tenido una cesárea, ya que evita la presión en la zona abdominal.

Técnicas para un agarre correcto del bebé al pecho

  • Coloca a tu bebé en una posición en la que su barriga toque la tuya.
  • Asegúrate de que su nariz esté al nivel de tu pezón para favorecer un buen agarre.
  • Estimula el reflejo de búsqueda del bebé tocando su mejilla con tu pezón.
  • Espera a que abra la boca grande y guíalo suavemente al pecho, con el mentón primero.
  • El bebé debe cubrir más areola con la parte inferior de la boca que con la superior.

Recuerda que un agarre incorrecto puede causar dolor y dificultad para alimentar al bebé, así que no dudes en pedir ayuda a un consultor de lactancia si tienes problemas o dolor al amamantar.

actividades para fomentar el desarrollo del bebe de 6 mesesActividades para fomentar el desarrollo del bebé de 6 meses

Posiciones de lactancia para evitar dolores de espalda

El dolor de espalda es una queja común entre las madres lactantes. Para evitarlo, es crucial adoptar posturas que te permitan estar erguida y relajada.

Usa sillas con respaldo recto y apoyo para los brazos. Los cojines de lactancia también pueden ofrecer un apoyo adicional para tu espalda y brazos, y mantener al bebé a la altura adecuada.

Alterna entre diferentes posiciones para evitar la sobrecarga en un solo punto de tu espalda. Por ejemplo, si has estado usando la posición de cuna, cambia a la de "balón de rugby" para distribuir de manera diferente el peso del bebé.

Practicar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para la espalda puede ayudar a prevenir o aliviar los dolores asociados con la lactancia.

Posturas ideales para madres que han tenido cesárea

Después de una cesárea, es esencial encontrar posiciones que no ejerzan presión sobre la incisión. La posición de lado es ideal para esto, ya que permite que tanto tú como tu bebé os acostéis de lado, cara a cara.

Otra opción es la posición de "koala" o "canguro", en la que tu bebé se sienta sobre tu muslo, de frente a ti, lo que evita la presión en el abdomen.

alimentacion con biberon o alimentacion con leche materna pros y contrasAlimentacion con biberon o alimentacion con leche materna: pros y contras

Si prefieres sentarte, la posición de "balón de rugby" puede ser cómoda, ya que el bebé descansa a lo largo de tu lado, en lugar de estar frente a tu abdomen.

Recuerda usar almohadas para el soporte adicional y modifica las posturas según sea necesario para mantener la comodidad y evitar dolor en la zona de la cesárea.

Consejos para amamantar de noche o acostada

Amamantar durante la noche puede ser desafiante, pero con los consejos para una lactancia efectiva y las posiciones adecuadas, puede convertirse en un momento de tranquilidad y conexión con tu bebé.

La posición acostada de lado es especialmente útil por la noche, ya que te permite descansar mientras alimentas a tu bebé. Asegúrate de que la cama sea segura para el bebé y que no haya almohadas o mantas sueltas cerca de su cara.

También puedes intentar la posición semi-reclinada, apoyándote en una pila de almohadas, lo que te permite estar semi-acostada mientras tu bebé se alimenta.

Si prefieres sentarte, considera colocar una mecedora o una silla cómoda cerca de la cama para que no tengas que moverte mucho durante la noche.

aprende a amamantar con un portabebe de manera efectivaaprende a amamantar con un portabebe de manera efectiva

Prepara todo lo que puedas necesitar durante la noche (como pañales, toallitas y agua para ti) de antemano para minimizar el tiempo despierta y las molestias.

Antes de seguir, me gustaría compartir un video que puede ser de gran ayuda. Se titula "Cómo amamantar a tu bebé | Guía completa", y te brindará una visualización clara de las técnicas y posiciones de lactancia.

Preguntas relacionadas sobre técnicas y posiciones para la lactancia

¿Cuál es la mejor posicion para amamantar a mi bebé?

La mejor posición para amamantar depende de la comodidad de cada dúo madre-hijo. Es recomendable probar diferentes posiciones, como la de cuna, la posición biológica y la tumbada de lado, hasta encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Cómo debe estar posicionado en lactante durante la lactancia?

El lactante debe estar bien alineado con el pecho de la madre, con el abdomen en contacto y la cabeza ligeramente inclinada hacia atrás. Un buen agarre es crucial para una lactancia efectiva y sin dolor.

¿Cuál es la forma correcta de darle pecho a un bebé?

Para darle pecho correctamente, asegúrate de estar cómoda y utiliza cojines para soporte. El bebé debe estar alineado con tu cuerpo y tener un buen agarre, cubriendo más areola que pezón con su boca.

¿Cómo es la mejor forma de amamantar a un bebé?

La mejor forma de amamantar es encontrar una posición cómoda para ambos. La posición de cuna y la posición biológica son efectivas, y utilizar cojines para apoyo puede hacer la experiencia más confortable.

guia esencial sobre posturas apropiadas para amamantar correctamenteGuía esencial sobre posturas apropiadas para amamantar correctamente

Otros artículos

Gracias por visitar nuestro blog y por interesarse en los contenidos que ofrecemos. Queremos recordarle que cualquier información o pauta que pueda encontrar en nuestro blog está destinada únicamente con fines educativos e informativos y no tiene como objetivo reemplazar la opinión o el consejo de un profesional médico o fisioterapeuta.
Por lo tanto, si está considerando seguir alguna de las pautas que se presentan en nuestro blog, le recomendamos encarecidamente que consulte primero con su médico o fisioterapeuta para determinar si es seguro y apropiado para su condición física y de salud. Cada persona es única y puede requerir un enfoque personalizado en su tratamiento.

Tormo Studio participa en el Programa de asociados de Amazon Services LLC, un programa de publicidad de afiliados diseñado para proporcionar un medio para que los sitios ganen tarifas de comisión mediante la publicidad y los enlaces.

crossmenu